Menu
Platos de fondo / Recetas / Recetas

Empanadas de prietas con almíbar de vino tinto

Empanadas de prietas con almíbar de vino tinto

¡Buscando nuevas mezclas y sabores y jugando con algunos productos poco tradicionales hice esta receta que me mató!

Ingredientes:

  • Aceite de oliva
  • 1 bolsa de cebolla congelada
  • Sal
  • Pimienta
  • Ají de color
  • Pimienta limón
  • Los Aliños que más te gusten
  • 5 prietas
  • 1 manzana grande
  • Queso
  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de vino tinto

Instrucciones:

  1. En un sartén poner aceite de oliva +1 bolsa de cebolla congelada en cubos de frutos del Maipo (o 1 cebolla grande en cubos) aliñar con sal + pimienta ají de color + pimienta limón + los aliños que más te gusten.
  2. Cortar a lo largo la piel de 5 prietas y con las manos quitar la piel que las recubre.
  3. Cuando la cebolla esté transparente agregar las prietas sin la piel y aplastar con la cuchara para deshacer. Cocinar por 5 o 6 minutos (agregar aceite de oliva si sientes que se secan).
  4. Agregar 1 manzana grande cortada en cubos muy pequeños y seguir cocinando 5 o 6 minutos más, revolviendo de vez en cuando para deshacer la manzana cuando esté cocida. Rectificar los aliños y reservar.
  5. Para hacer más fácil el armado de las empanadas, es ideal si la refrigeras unas horas.
  6. Poner una masa redonda de empanadas hecha en casa o compradas en el supermercado y poner en el centro una cucharada de prietas que deben estar muy frías +1 poco de queso (el que más te guste).
  7. Mojar con agua los bordes de la masa y armar las empanadas repujando muy bien los bordes para que no se abran mientras se fríen.
  8. Freír en aceite caliente hasta que estén doradas.
  9. ALMÍBAR DE VINO: poner en una olla pequeña, 1 taza de azúcar + 1 taza de vino tinto + 1/2 cucharadita de sal + pimienta. Cocinar a fuego medio hasta que se disuelvan los cristales de azúcar y tome consistencia de caramelo ligero (recuerda que cuando se enfríe va a espesar).
  10. Guardar la salsa en un frasco de vidrio en el refrigerador y calentar en el microondas cuando la quieras usar.

¡Después me cuentan cómo les fue!

¿Te ha gustado esta receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?